Managefy version 1.4.6
Estudio Lexar – Derecho Informático y Nuevas Tecnologías
Compartir

¿Qué hace un abogado especializado en Derecho Informático?

Estudio Lexar - abogado derecho informaticoEn una era donde la tecnología transforma cada aspecto del quehacer empresarial, el derecho no puede permanecer ajeno. El desarrollo de plataformas digitales, la expansión del comercio electrónico, la gestión masiva de datos y la aparición de nuevas formas de relación jurídica exigen respuestas legales específicas. Es en este contexto donde se vuelve fundamental el rol del abogado derecho informático.

Un abogado especializado en derecho informático combina conocimientos jurídicos tradicionales con una comprensión técnica del entorno digital. Su trabajo no se limita a interpretar leyes, sino que implica anticipar riesgos, redactar contratos adaptados a realidades tecnológicas y actuar con rapidez ante conflictos derivados del uso de internet, software o datos personales.

¿Qué temas abarca el derecho informático?

El derecho informático es una disciplina transversal que regula la interacción entre el derecho y las tecnologías de la información y la comunicación. Un abogado en este campo interviene en:

  • Protección de datos personales: asesoramiento en cumplimiento de la Ley 25.326, políticas de privacidad, transferencia internacional de datos, medidas de seguridad, relaciones con la Agencia de Acceso a la Información Pública.

  • Firma digital y electrónica: implementación de sistemas de validación de documentos electrónicos, análisis de su validez probatoria, asesoramiento a certificadores y empleadores.

  • Contratación tecnológica: redacción y revisión de contratos de desarrollo de software, licencias, SaaS, soporte técnico, provisión de servicios en la nube y outsourcing.

  • Propiedad intelectual aplicada al software: registro, licenciamiento, titularidad en desarrollos a medida, protección frente a usos indebidos en entornos digitales.

  • Responsabilidad de plataformas: asesoramiento a operadores de sitios web, marketplaces, apps o redes sociales sobre su responsabilidad ante contenidos de terceros.

  • Delitos informáticos: defensa o acción ante fraudes digitales, acceso indebido a sistemas, suplantación de identidad, ciberextorsión o daños informáticos.

  • Compliance tecnológico: diseño de políticas internas en empresas para evitar incumplimientos legales vinculados al uso de tecnologías, inteligencia artificial y automatización.

¿Qué hace un abogado derecho informático en la práctica?

El rol de un abogado especializado en esta área se caracteriza por ser preventivo, adaptativo y estratégico. Entre sus tareas más comunes se destacan:

  • Redactar términos y condiciones y políticas de privacidad para sitios web, apps y plataformas digitales.

  • Representar a empresas en conflictos legales relacionados con dominios, copyright, marcas en internet o publicaciones difamatorias.

  • Brindar asesoramiento en el desarrollo legalmente seguro de modelos de negocio digitales.

  • Participar en proyectos que involucran tokenización de activos, tecnología blockchain, contratos inteligentes y economía digital.

  • Actuar como interlocutor legal en equipos multidisciplinarios (desarrolladores, ingenieros, expertos en ciberseguridad).

A diferencia de otras ramas más tradicionales del derecho, el abogado informático trabaja muchas veces junto a áreas técnicas para encontrar soluciones viables desde lo jurídico, lo tecnológico y lo operativo.

¿Qué tipo de clientes necesita un abogado especializado?

El asesoramiento en derecho informático resulta fundamental para:

  • Startups tecnológicas que quieren escalar con seguridad jurídica.

  • Empresas que brindan servicios online (e-commerce, fintech, SaaS).

  • Plataformas que procesan datos personales o sensibles.

  • Emprendedores que desarrollan apps, software o soluciones basadas en IA.

  • Empresas que desean implementar firma digital en procesos laborales o comerciales.

  • Equipos legales internos que requieren soporte técnico-jurídico especializado.

En muchos casos, el abogado en derecho informático se convierte en un aliado permanente del negocio, no solo para resolver conflictos, sino para estructurar correctamente sus bases jurídicas desde el inicio.

¿Por qué elegir un abogado derecho informático y no un abogado generalista?

El entorno digital tiene reglas propias. Utilizar contratos estándar o asesoramiento genérico en un contexto tecnológico puede implicar altos riesgos, desde incumplimientos normativos hasta pérdida de propiedad intelectual, sanciones por vulneración de datos o conflictos con usuarios y proveedores.

Un abogado especializado entiende el lenguaje técnico, conoce los marcos regulatorios vigentes y emergentes, y está familiarizado con el funcionamiento de las plataformas digitales, sus procesos y su lógica operativa.

Además, puede prever problemas que aún no ocurrieron, gracias a su experiencia en escenarios similares con otros clientes tecnológicos. En definitiva, aporta no solo seguridad jurídica, sino también una visión estratégica.

El enfoque de Lexar

En Lexar contamos con más de 20 años de trayectoria asesorando empresas vinculadas a la innovación tecnológica. Nuestra práctica en derecho informático combina conocimiento técnico profundo, sensibilidad jurídica y un enfoque claro en la prevención y resolución eficiente de conflictos.

Brindamos servicios de redacción contractual, acompañamiento en implementación de sistemas de firma digital, protección legal de software, cumplimiento normativo en materia de datos personales, defensa ante conflictos por uso indebido de contenido en línea, y estructuración legal de modelos de negocio digitales complejos.

Desde nuestra sede en Av. Del Libertador 6299, Ciudad de Buenos Aires, trabajamos con empresas de todo el país y del exterior, aportando soluciones jurídicas a medida para negocios del siglo XXI.

Si tu empresa desarrolla, implementa o depende de tecnología, contar con asesoramiento legal especializado en derecho informático no es una opción: es una necesidad estratégica.

[más sobre Derecho Informático]